Raíces de un Gran Pueblo
jueves, 23 de mayo de 2019
HISTORIA DEL PARTIDO
Links: Historia de Capitán Sarmiento
1- https://youtu.be/R7C5bsWYWEw (por Germán Fraga Pérez)
2- https://youtu.be/1mjcAnTabvI (Secretaria de Desarrollo Institucional Dirección de Prensa y Difusión de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires)
Según decreto firmado por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires en el año 1934, se admite que el día 11 de junio del año 1884 se imponía el nombre de Capitán Sarmiento (en honor del héroe muerto en el campo de batalla en el asalto a la fortaleza de Curupaytí; Domingo Fidel Sarmiento, hijo adoptivo el ex – Presidente Domingo Faustino Sarmiento.) a la nueva Estación del F.C.C. Oeste, Acorde a lo que consta en los libros pertinentes de la época, medida que dio nombre a la incipiente población que rodeaba el edificio de marras y que se diera como fundador al convecino de aquel momento Gerardo Gómez.
![]() |
Delimitación del Partido |
![]() |
Antigua Av. Alem con su arboleda |
IGLESIA SAN CARLOS BORROMEO
Link: Historia de la iglesia
https://youtu.be/WEDIU4PNFwU (por Germán Fraga Pérez)
![]() |
"Comisión Pro-Templo Parroquial de Capitán Sarmiento"
|
En el año 1951 se coloca la piedra fundamental del que sería un nuevo templo parroquial, en pleno Boulevard Mitre, las primeras actas comienzan el 21 de julio de 1951.
Un constructor de apellido Rebollini comienza la obra, luego se disolvió esa empresa y se interrumpieron los trabajos.
En 1958 se hace un acuerdo con Savone Construcciones, para dar fin a la obra.
El 4 de noviembre de 1969 se hace la bendición del templo, asistiendo el obispo de San Nicolás. Se trae la imagen de San Carlos del viejo templo.
"Imagen actual de la Iglesia San Carlos Borromeo"
RINCÓN DE LOS VIDEOS
https://youtu.be/rCToEw8vOK0
https://youtu.be/rCToEw8vOK0
https://youtu.be/Jamqeu7DVig
https://youtu.be/ewi2Ew5PbWA
https://youtu.be/hiyJDXVhkFE
Película: "No habrá más penas ni olvido" es la segunda novela del escritor y periodista argentino Osvaldo Soriano, publicada en 1978. A pesar de su demorada fecha de publicación, esta novela no fue escrita -como se afirma- en Bélgica, donde Soriano se exilió en 1976 al comenzar la Última dictadura militar), sino que fue escrita en el año 1974 mientras estaba aún en el país, concretamente en la ciudad de Capitán Sarmiento.
jueves, 9 de mayo de 2019
MUNICIPALIDAD
El municipio es una comunidad de personas vinculadas por relación de vecindad dentro de los límites de un territorio y con capacidad de constituir un gobierno local.
Las municipalidades son los órganos del gobierno local.
La misión que tiene la municipalidad es representar al pueblo, promueve la adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral sostenible y armónico de capitán sarmiento. Planificando, ejecutando e impulsando a través de los organismos competentes, el conjunto de acciones destinadas a promover el desarrollo económico local y proporcionar al ciudadano el ambiente adecuado para la satisfacción de sus necesidades vitales de vivienda, salud, educación, recreación, trasportes y comunicaciones.
LOCALIDAD DE
"LA LUISA"
- Se encuentra ubicada sobre el kilómetro 157 de la Ruta Nacional Nro. 8, a 13 km. de Capitán Sarmiento y a 19 km. de la ciudad de Arrecifes.
- La primera colonia Agrícola de La Luisa fue fundada en el año l.906 y se estableció en la Estancia “La Angelita”, propiedad del Sr. Guillermo Ham, ubicada sobre el cuartel XIV del partido de Bartolomé Mitre. Fueron sus primeros colonizadores los Sres Francisco Idigoras, Ignacio Echaniz, Joaquin Echaniz, Felix Marenzi, entre otros.
- En el año 1932 el Dr. Alfredo Han hizo efectuar en un predio de tierra de su propiedad, y que antes perteneciera a su tío el dueño de la Estancia “La Angelita”,el primer loteo que se recuerde en La Luisa.
- Las primeras viviendas se levantaron en los lugares donde actualmente residen los herederos de Don Florencio Biain y el Sr. Fernández y donde se hallan ubicados el Club Unión Labradores de La Luisa y la Escuela Nro. 2, Paula Albarracín de Sarmiento.
- La localidad de La Luisa cuenta con una Estación de Ferrocarril que data del año 1882 aproximadamente.
- Destacamento Policial fundado en el año 1968.
- La capilla Santa María de Lujan fundada en el mismo año.
- La unidad Sanitaria creada el 4 de Noviembre de 1961
- Cooperativa Eléctrica Rural La Luisa fundada en 1966
FERROCARRIL "BARTOLOMÉ MITRE"
Link: Historia del Ferrocarril
https://youtu.be/fD7sshJsE4k (por Germán Fraga Pérez)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)